En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En el proceso de romanización (cambio de estructuras en la organización indígena) que se opera en el Norte peninsular el ejército romano desempeñaría un papel significativo al tratarse de las poblaciones más atrasadas en sus estructuras económicas y sociales. El poder romano afianzará su política militar por medio de una ocupación y control prolongados, a cuyo fin favorecería la participación de los indígenas astures en su ejército (tropas auxiliares de infantería y caballería). Dicha presencia tendría lugar en un primer momento a través de levas forzosas, aunque en una etapa posterior adquiriría un carácter voluntario (en principio como soldados desplazados a las líneas fronterizas del Imperio y después como integrantes del ejército de ocupación). Frente a la escasa participación de los astures en la política romana su presencia se hizo mucho más abundante en las filas del ejército, que pasaría a ser el elemento determinante de la vida social en la región. De esta manera, no solo se convertiría en un medio de promoción social sino que contribuiría igualmente a la introducción de los sistemas y formas de producción romanos, en especial en los sectores minero y agropecuario. Al mismo tiempo la presencia del ejército (y de sus veteranos asentados en suelo astur) incentivaría el desarrollo del urbanismo mediante el surgimiento de núcleos urbanos en torno a los campamentos. Un aspecto significativo desde el punto de vista ideológico lo constituye la influencia de los militares sobre la religiosidad de los indígenas a través de la introducción de los dioses del panteón romano.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.