Avanzada

Libros

LA JORNADA REAL DE FELIPE III A PORTUGAL EN 1619
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
,

LA JORNADA REAL DE FELIPE III A PORTUGAL EN 1619

978-84-340-2333-8 / 9788434023338

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE
  • Colección:
  • Materia:
  • Comentarios

    La Jornada Real del Rey Don Felipe a su reino de Portugal, en la primavera y verano de 1619, y en medio de unas circunstancias políticas complicadas, constituyó un gran acontecimiento, muy esperado y celebradísimo por los cronistas y poetas del momento. Hacía muchos años que el Rey de Portugal no visitaba el reino, y la principal intención de la visita regia era la de intensificar los vínculos del monarca con sus vasallos lusitanos. Para lograr la deseada propaganda, se encargó al cronista de Portugal la redacción de un relato encomiástico de la Jornada, que fue publicada en Madrid en 1622.
    La edición, realizada por la Imprenta Real, se ilustró ricamente y se hizo en las dos lenguas, portugués y castellano, en lo que, sin duda, fue un gran alarde editorial en aquella época. El autor del relato, João Baptista Lavanha (Lisboa c.1555-Madrid 1624), fue uno de los cosmógrafos y científicos que más se distinguió en las Españas filipinas, cuyos trabajos en la corte de los primeros Felipes marcaron toda una época de la ciencia náutica y de la navegación. También fue un erudito historiador. Escribió en ambas lenguas una gran cantidad de obras, y su prestigio se mantiene aún. Para ilustrar la obra convenientemente se recurrió a uno de los mejores grabadores que entonces fungían en la corte: Jan Schorkens (Amberes ¿1595-1630?), que había acompañado a la corte en la Jornada Real a Portugal, y era por tanto testigo de vista de todos los hechos relatados. Pero en esta tarea de ilustración tuvo también parte Domingos Vieira Serrão (Tomar, Portugal ¿1570?-1632), pintor de cámara del Rey, que fue el autor del dibujo para la mejor de las once láminas abiertas e impresas por Schorkens: la gran vista de la ciudad de Lisboa desde el Tajo
    Las labores de impresión se encomendaron al mejor impresor de la época
    en Madrid: el italiano Tomás Junti (1577-1624), y responsable de la Imprenta Real que se había creado en 1594, precisamente para dotar a la corte de la más moderna tecnología disponible en la Europa de la época, y evitar con ello las importaciones masivas y costosas.
    Por vez primera en la historia de la imprenta española, una misma obra, ciertamente lujosa y costosa, se editó simultáneamente en dos lenguas; y también fue aquél el primer caso de edición de una misma obra en castellano y en portugués, o sea en las dos principales lenguas peninsulares. Todo ello justifica esta nueva edición, en memoria de una época en la que todas las Españas estaban unidas bajo una sola corona.

    Otros libros del autor BOE

    CODIGO PENAL
    CODIGO PENAL

    978-84-340-2489-2

    BOE, BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO

    CODIGO PENAL Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA

    Otros libros de la colección < Genérica >

    Portada No Disponible
    LAS DINASTIAS REALES DE ESPAÑA EN LA EDAD MEDIA

    978-84-340-2781-7

    SALAZAR Y ACHA,JAIME DE

    EL ESPAÑOL EN EL MUNDO. ANUARIO DEL INSTITUTO CERVANTES 2016
    EL ESPAÑOL EN EL MUNDO. ANUARIO DEL INSTITUTO CERVANTES 2016

    978-84-340-2341-3

    BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO

    ORGANIZACION HACENDISTICA DE LOS AUSTRIAS A LOS BORBONES: CONSEJOS, JUNTAS Y SUP
    DISEÑO INDUSTRIAL (1ªED9
    DISEÑO INDUSTRIAL (1ªED9

    978-84-340-1644-6

    AUTORES VARIOS

    Otros libros la materia Historia de Europa.

    Portada No Disponible
    ENTRE PRINCES ET MARCHANDS

    978-84-9096-391-3

    LLORET, SYLVAIN

    Portada No Disponible
    LA LINTERNA MÁGICA

    978-84-306-2763-9

    GARTON ASH, TIMOTHY

    Portada No Disponible
    LA GUERRA DE LAS DOS ROSAS

    978-84-19703-97-2

    JONES, DAN

    Portada No Disponible
    HISTORIA DE HORMILLEJA

    978-84-9960-181-6

    MARTÍN GARCÍA, JUAN JOSÉ