Avanzada

Libros

INMIGRACION, COMUNICACION Y PUBLICIDAD: LOS EXTRANJEROS VISTOS COMO CLIENTES PRE
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

INMIGRACION, COMUNICACION Y PUBLICIDAD: LOS EXTRANJEROS VISTOS COMO CLIENTES PRE

978-84-9135-392-8 / 9788491353928

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

La inmigración ha cambiado la sociedad española, en apenas una década, al incorporar a 4 millones de nuevos residentes, que representan más del 10% de la población en España. Su impacto se ha sentido en todos los ámbitos de la sociedad, desde su incidencia en la demografía, su aporte a la economía y el empleo ?favoreció la incorporación de 2,6 millones trabajadoras y su consumo llegó a representar el 10% del PIB? hasta su influencia en la convivencia entre extranjeros y españoles.
El análisis de la inmigración en España se ha hecho principalmente desde un enfoque social, en donde se veía a los inmigrantes como una población que llegaba en búsqueda
de oportunidades, a ocupar trabajos poco cualificados, que no eran cubiertos por la población española.
Sin embargo, su evolución en una sociedad abierta como la española permitió que en
pocos años se produjera un ascenso laboral, que situó a los inmigrantes como un público de interés para las empresas españolas: se convirtieron en nuevos consumidores, que a mediados de la década del 2000 recibieron el 31,7% de las hipotecas, compraron el 14%
de los coches de segunda mano y cuyo gasto medio superaba los 1.000 euros.
Este libro aborda cómo las empresas desarrollaron nuevas estrategias para comunicar y captar al público inmigrante, generando nuevos medios étnicos ?algunas publicaciones llegaron a tener tiradas superiores a 150.000 ejemplares? y una nueva publicidad especializada en extranjeros, inexistente hasta entonces en el país. A través de casos prácticos, la obra analiza el cambio en los patrones de consumo, por ejemplo en el
consumo de arroz comido a diario por los latinoamericanos o la competencia de la banca por captar el envío de remesas, que ascendían a 8.000 millones de euros.
La obra también analiza el impacto de esta nueva comunicación y publicidad desde la percepción que los propios inmigrantes, a través del estudio de su consumo de medios y la influencia de la publicidad, además de en sus patrones de compra, en su propia
conformación de identidad, ya que ellos son los protagonistas de esta nueva
comunicación, realizada para unos nuevos consumidores preferentes.

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
Portada No Disponible
DIRECCION ESTRATEGICA DE POLITICAS PUBLICAS

978-84-1163-312-3

CASES COMYN, JOSE IGNACIO

Portada No Disponible
GUIA DERECHO CIVIL TEORIA PRACTICA TOMO 1 3º ED

978-84-1124-903-4

AUTORES VARIOS

Portada No Disponible
EL REY

978-84-309-9409-0

GARCÍA-PELAYO, MANUEL

Portada No Disponible
LA CARTA IBEROAMERICANA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

979-13-7010-909-7

RODRÍGUEZ ARANA MUÑOZ, JAIME, HERNÁNDEZ G., JOSÉ IGNACIO, CORVALÁN, JUAN GUSTAVO, DELGADILLO LÓPEZ, ALFREDO, DELPIAZZO, CARLOS E., HUAPAYA TAPIA

Portada No Disponible
LA CARTA IBEROAMERICANA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

979-13-7010-910-3

RODRÍGUEZ ARANA MUÑOZ, JAIME, HERNÁNDEZ G., JOSÉ IGNACIO, CORVALÁN, JUAN GUSTAVO, DELGADILLO LÓPEZ, ALFREDO, DELPIAZZO, CARLOS E., HUAPAYA TAPIA

Portada No Disponible
DERECHO CONSTITUCIONAL PENAL MEXICANO 2ª EDICIÓN

978-84-1095-388-8

HERNÁNDEZ-ROMO VALENCIA, PABLO, HERNÁNDEZ ROMO, MIGUEL ÁNGEL