En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Publicado parcialmente, sin la prosa, hasta ahora, Álvaro de Campos es el heterónimo más leído de Fernando Pessoa. Es el autor de algunos de los mayores poemas lírico-dramáticos de la literatura portuguesa y de las grandes odas del movimiento sensacionista, así como de las «Notas para el recuerdo de mi maestro Caeiro». En su poema más célebre, «Tabaquería», Campos dice no ser nada, pero también declara tener en sí mismo todos los sueños del mundo. No es nada, pero ha «soñado más que Napoleón»; no es nada, pero es «forastero, tourist, transeúnte»; no es nada, pero ha estrechado en su «pecho hipotético más humanidades que Cristo»; no es nada, pero pasa «por los intersticios de todo»; no es nada, pero ha «hecho filosofías en secreto que no escribió ningún Kant». Campos es un vagabundo, un marginal, un intruso; es el que se niega a ser como los otros («¿Me queríais casado, fútil, cotidiano y tributable?»), el que reniega de cualquier clasificación o confinamiento. En esta edición, Jerónimo Pizarro y Antonio Cardiello, dos de los más activos estudiosos del archivo pessoano, organizan en un único volumen todos los textos atribuidos o atribuibles a Álvaro de Campos. Leer a Pessoa pasa por leer a sus heterónimos, y por leer a cada uno de ellos -Campos, Reis y Caeiro- de la forma más completa posible; finalmente, entre todos, conforman un «diálogo en familia».
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.