En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Mientras el petrolero Bonifaz agonizaba y se hundia irremediablemente en las aguas del oceano, tres hombres: el capitan, el oficial radiotelegrafista y el timonel permanecian en el puente de mando sin querer abandonar el buque, lo que tuvieron que hacer en el ultimo momento cuando ya el agua del mar les llegaba a la cintura. Sucedio el viernes 3 de julio de 1964, pasadas las diez de la noche, cuando dos petroleros, uno español y otro frances, colisionaron frente a la costa de Galicia, a nueve millas de Finisterre. El Bonifaz, de la compañia cantabra, Naviera de Castilla, se hundio en las aguas del Atlantico. Perecieron cinco tripulantes y desaparecieron veinte, y entre ellos habia tres mujeres, esposas de tres tripulantes. Fue una de las mayores tragedias maritimas de la marina mercante española. Desde entonces, a una profundidad de 95 brazas, alla donde el sol besa las aguas, donde se posa su resplandor, en aquel lugar, en el fondo del oceano reposan los restos del Bonifaz.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.