En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En los últimos años el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) ha seguido atentamente el origen, la evolución y las principales notas distintivas del autoproclamado Estado Islámico (Daesh en sus iniciales en árabe). En esta nueva publicación el Instituto pretende ir un paso más allá, proponiendo líneas de actuación concretas y en clave realista con las que hacer frente a este grave problema de seguridad. Además, dichas líneas estratégicas no se refieren, desde la óptica policial, militar, social, de comunicación y político-diplomática, exclusivamente a la derrota de Daesh, sino que incide también en aspectos de la política y las relaciones internacionales, así como de las políticas internas de las naciones occidentales, para frenar el crecimiento del radicalismo islámico que puede servir de sustrato e incluso apoyo a las actividades de este y otros grupos yihadistas en el futuro. Dicho radicalismo islámico, aunque minoritario en las poblaciones musulmanas, ha conseguido poner pie incluso en las naciones occidentales, movilizando y cambiando la percepción de amenaza de buena parte de los ciudadanos, lo que está teniendo consecuencias políticas muy significativas y poniendo en peligro, entre otras muchas cosas, el proyecto europeo de unión política, como demuestra el muy reciente Brexit, influido, entre otras circunstancias, por el temor a una inmigración en parte radicalizada religiosamente que pueda suponer un riesgo para la convivencia y la seguridad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.