En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Uno de los acontecimientos más dramáticos de la transición española fue la suerte corrida por el Partido Comunista de España que, habiendo alcanzado la hegemonía entre las fuerzas de izquierda durante la lucha contra el franquismo, se precipitó en pocos años hasta su autodestrucción. Carme Molinero y Pere Ysàs han investigado el curso de esta historia desde finales de los años cincuenta, a partir de la política de reconciliación nacional, hasta la crisis de principios de los ochenta, adoptando como perspectiva la visión del papel que el PCE desempeñó en la sociedad española en una época de profundos cambios, y no, como suele ser habitual, como una historia interna del partido, aunque hayan tomado en cuenta sus debates y sus crisis. Su propósito ha sido estudiar la actuación de los comunistas, más allá de las apologías y las descalificaciones, con el fin de recuperar una imagen objetiva de lo que significaron realmente el partido y sus militantes en una época decisiva de la historia de España.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.