En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Se cumplen 30 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre España e Israel. Y a pesar del tiempo transcurrido y de los fructíferos intercambios culturales entre ambos países, aún persisten ciertos estereotipos que distorsionan la realidad genuina del Estado de Israel. Con sus imperfecciones y sus aciertos, como en toda sociedad occidental, Israel es hoy la única democracia de Oriente Medio. Y ser una democracia en aquel convulso contexto geopolítico es un mérito incuestionable, no siempre suficientemente reconocido.
Esta efeméride presenta una ocasión excepcional para volver a introducir ciertas claves que permiten una mayor comprensión hacia el único Estado judío del mundo. Una efeméride que, si cabe, realza su importancia tras el merecido reconocimiento de la titularidad del derecho a ser español para los sefardíes originarios de España gracias a la Ley de 24 de junio de 2015.
Con este firme propósito, esta obra colectiva aborda ciertos aspectos centrales que invitan al debate y a la discusión, señas de identidad de la ancestral cultura e identidad judías. Desde la cuestión del templo de Jerusalén en el judaísmo israelí contemporáneo hasta la configuración de un modelo que ha convertido este país, pobre en recursos naturales, en una de las economías más innovadoras del mundo y líder en inversión I+D+i. Todo ello en un contexto en el que las nuevas, pero viejas, formas de antisemitismo reproduce el ser judío e israelí en el eterno chivo expiatorio a escala mundial.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.