En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Al plantearse definir las propuestas curriculares para la etapa infantil, viejos dilemas, inquietudes y debates acuden a la mente de muchos profesionales. Se trata de cuestiones que giran en torno a las relaciones entre el desarrollo y el aprendizaje, relativas a la pertinencia y carácter de la intervención intencional --y previamente diseñada-- en el aprendizaje de los niños y las niñas con respecto a los adultos.
Desde su experiencia de trabajo conjunto con profesionales en educación infantil en torno al análisis y/o la planificación de situaciones educativas, la autora propone elementos de reflexión e instrumentos de organización para la planificación educativa. Se sitúa en la perspectiva de que el aprendizaje de las cosas humanas empieza desde edades muy tempranas, extendiéndose a lo largo de toda la vida. Caracteriza las actividades psicoeducativas como contextos de acción e interacción --definidos y organizados socioculturalmente-- susceptibles de participar en el progreso de los niños y niñas, de sus educadores o educadoras, de sus maestros o maestras y del propio contexto.
Aunque el libro hace referencia específica a la etapa infantil, e ilustra los conceptos expuestos con ejemplos extraídos de esta última, contiene conceptos generales e intenta aportar sugerencias sobre planificación e intervención que pueden hacerse extensivos a otras etapas educativas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.