En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El principal objetivo de este trabajo es analizar el impacto de la violencia contra las mujeres inmigrantes en el ámbito de la pareja y la respuesta que les ofrece el sistema de justicia penal, prestando especial atención a la situación de las víctimas con barrera idiomática. El desarrollo de este estudio ha permitido constatar que las mujeres inmigrantes tienen mayor riesgo de ser maltratadas por su pareja que las españolas y mayores dificultades para el acceso a la justicia. Asimismo, la investigación realizada en el ámbito comparado indica que el sistema penal no tiene en cuenta sus características y necesidades específicas, lo que puede dar lugar a una respuesta diferencial. Por otra parte, se ha realizado un estudio exploratorio para analizar el derecho a la información de las víctimas a lo largo del proceso penal, pudiendo confirmar que, en el caso específico de las mujeres que desconocen el idioma, este derecho no está garantizado.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.