En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
W. Winnicott fue una figura central del psicoanálisis británico en la generación posterior a Freud. Receloso de los dogmas y dotado de un profundo respeto por el valor de sus propias observaciones, su estilo terapéutico y teórico fue siempre muy personal. Por su sentido común, su humor, su calidez y su individualismo recordaba a los antiguos médicos de cabecera, al par que su intelecto de alto vuelo abordaba los problemas fundamentales relacionados con la mente humana.
Fue un escritor talentoso, capaz de volver accesibles sus ideas tanto a los profesionales como al lector corriente. Fue también un corresponsal prolífico. La presente colección de sus cartas -dirigidas a sus colegas, diversos medios de prensa, a las personas que le escribían para contarle sus problemas- pone de relieve su estilo vivaz así como su franqueza y espontaneidad características.
A medida que transcurren los años, los escritos de Winnicott alcanzan cada vez mayor resonancia. Sus cartas, publicadas por primera vez en castellano, atraerán de inmediato la atención del lector. Acompañadas por la penetrante "Introducción" de F. Robert Rodman, quien resume la vida de Winnicott y traza un bosquejo de la evolución de sus ideas, ellas nos ofrecen un cuadro vívido sobre el pensamiento y la personalidad de un hombre que nos ha enseñado mucho acerca de nuestro ser más profundo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.