En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Ignacio de Loyola, una vez desprovisto del halo de predestinación a la santidad con el que lo vistieron sus biógrafos jesuitas, resulta un personaje clave para comprender la sociedad, la religiosidad, la política y la cultura de la primera mitad del siglo XVI. Pero en su trayectoria vital es ineludible subrayar el modo en que algunas mujeres compartieron con él éxitos y fracasos desde que inició la búsqueda errática de una nueva forma de entender y vivir la religión, así como en el proceso de consolidación de la Compañía de Jesús. Esta obra se propone recuperar la memoria y el protagonismo de las mujeres que estuvieron al lado de Ignacio de Loyola desde que diera sus primeros pasos en tierras guipuzcoanas; las que lo acogieron en sus casas y le proporcionaron manutención y afecto en Manresa y Barcelona; las que participaron en los conventículos que creó en Alcalá y Salamanca; las mujeres que le entregaron elevadas cantidades de dinero para que realizara sus estudios en París; las que lideraron los proyectos asistenciales ignacianos en Roma, acabaron convirtiéndose en jesuitas y después fueron expulsadas de la Compañía de Jesús, y las mujeres que aportaron influencia política, ayuda económica y capacidad organizativa para la fundación de colegios de la congregación en toda Europa.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.