En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Entre 1805 y 1806, Jan Potocki, partiendo de Petersburgo, atraviesa Siberia hasta sus confines sudorientales, se incorpora en Irkutsk a una embajada rusa, cruza la frontera del imperio chino, se adentra por el desierto de Gobi hasta la capital de Mongolia y, de regreso, reatraviesa Siberia por un itinerario distinto al de la ida. Ha sido el mayor de sus muchos viajes, y también el último: se propone más tarde apro-vechar la experiencia y conocimientos adquiridos en Siberia y Mongolia para "servir al estado" (ruso).
Emili Olcina expone el significado de ese último viaje, el de un intelectual de la Ilustración dispuesto a actuar en política asiática en el umbral del siglo XIX: sitúa a Potocki en la encrucijada entre el fin del antiguo régimen y el comienzo de los tiempos nuevos, y aborda, en la figura de Potocki en su aventura china, el modo europeo de construir una representación de lo asiático.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.