En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta novela es una biografía histórica novelada que recrea la vida de OLYMPE DE GOUGES, una revolucionaria francesa que escribió la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, por lo que se consideraría hoy, precursora del feminismo y que fue, además, una extraordinaria humanista que estaba a favor de los derechos de los negros, que se atrevería a representar en una obra de teatro, en la Comédie Française, se manifiesta contra la pena de muerte y sensible a los estragos de la pobreza propone una ayuda social. Mediante una narración que alterna la primera persona, el diálogo y la recreación indirecta, Isabel Medina construye la increíble biografía de esta excepcional mujer. Olympe de Gouges, que había llegado a París, con 20 años y viuda con un hijo, que no fue una intelectual al uso, pero que con su compromiso, alumbró El Siglo de las Luces. Su actitud en defensa de la justicia en la época en que la guillotina se había convertido en el primer ministro de Francia, la llevaría al cadalso el día 3 de noviembre de 1793. Esta novela fue publicada en París, en junio-2015, por la editorial L'Harmattan, y según sus propios traductores Jean-Marie Flores y Marie-Claire Durán, Isabel Medina ha escrito una novela netamente francesa o netamente europea.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.