En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El ?método intuitivo de audición musical? o sistematización de la ?audición activa? propone técnicas específicas que desarrollen en niños y niñas la percepción y expresión, así como la formación del oído de acuerdo con los parámetros tonales de nuestra sociedad y cultura. Fruto de una continuada investigación en el aula con alumnos desde tres años en adelante, la experiencia ha demostrado que éstos desarrollan una creatividad y capacidades en determinados aspectos superiores a los adultos. Asimismo la aplicación de este método en aulas de integración ha creado una serie de lazos afectivos y de cooperación importantísimos para los niños con alguna deficiencia. Este libro pretende establecer el marco de esta metodología ofreciendo una guía imprescindible para el educador musical que pretenda fundamentar una aplicación didáctica global y coherente. Antonio Hernández Moreno (Águilas -Murcia- 1964) es profesor de EGB (especialista en Educación Infantil y Música). Como director y flautista de la ?Ragtime Concert Band? ha participado en la I Muestra Nacional de Jóvenes Intérpretes de Jazz, celebrada en Palma de Mallorca en 1986, y en 1987 en la Biennale?87 de Música y Teatro celebrada en Módena. Ha publicado Mi primer libro de música (Madrid, Real Musical, 1991) y Vivir, amar y morir por la música (Madrid, Real Musical, 1991). En 1992 la Comisión Murciana del V Centenario del Descubrimiento de América subvenciona su proyecto titulado ?Gottschalk: un compositor norteamericano entre España e Iberoamérica?.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.