En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Tiene la literatura la capacidad de curar? Esta novela nos muestra que estar con la persona inadecuada puede convertirnos en inadecuados y que la vida siempre nos presenta una segunda oportunidad, solo hay que encontrar el libro apropiado.Este podría ser el tuyo.Hay novelas que sirven de bálsamo y otras que provocan catarsis, títulos que proporcionan alegría y otros que ayudan a procesar la tristeza.Dentro de los libros habitan claves que pueden dar sentido al pasado o iluminar el camino al futuro.Todos nos hemos enamorado alguna vez de la persona equivocada. Silvia también.Ella descubrió que, a veces, un libro puede ser la mejor medicina.Silvia está a punto de cumplir cuarenta años y vive en París. Es la amante de Alain, un hombre casado que cada noche le cuenta la misma historia para retenerla; ella, a pesar de saber que ese cuento no es cierto, cae una y otra vez en la tentación de creerle.Su mejor amiga la convence para que visite a un entusiasta y enigmático consejero capaz de curar a través de la literatura. Gracias a autores como Oscar Wilde, Italo Calvino, Gustave Flaubert, Terry Pratchett o Mary Shelley , Silvia aprenderá valiosas lecciones, que de poco servirán cuando Alain reaparezca y disuelva lo que ella había construido: «Me equivoqué. Te necesito, no sabes cuánto». Y ella volverá a caer en sus redes como una polilla en una lámpara de camping.Gracias al poder de las historias, Silvia se enfrentará a las páginas oscuras de su propia vida, a todas esas zonas borrosas de sí misma. Pero en ese camino de baldosas multicolores también aparecerán obstáculos...Críticas: «El misterio del amor y la magia de la literatura. Dos de mis ingredientes favoritos reunidos en una historia que me ha seducido desde la primera página.» Carla Montero«Una preciosa historia sobre el poder sanador de los libros en la que París y las emociones brillan en cada página.» Elisabet Benavent
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.