En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El cuerpo como realidad individual y social constituye un objeto privilegiado de estudio, de ahí que tanto las ciencias sociales como las humanas se hayan interesado por él de forma creciente en las últimas décadas. A lo largo de este libro, los autores de las diferentes contribuciones presentan resultados de trabajos de investigación focalizados en diversos pero complementarios aspectos de esta compleja realidad. La presentación social del cuerpo constituye el eje básico que articula estos estudios. Prácticamente no hay sociedad en la que sus miembros, de una manera u otra, no trabajen sus cuerpos según normas y valores muy determinados. Pero el cuerpo no se lo trabaja solo físicamente en la forma, por ejemplo, de modificaciones corporales, sino también conceptualmente. De hecho, si se lo trabaja en su misma materialidad es porque la sociedad atribuye al cuerpo la posibilidad de encarnar determinadas significaciones y valores que, con el juego de agencias que todo ello implica, pueden tener un papel determinante o muy importante en el ámbito no solo de las relaciones entre los individuos, sino también en el mismo orden social en general. Los autores han centrado sus contribuciones en diferentes coordenadas espaciales, temporales, de género o de edad, pero desplegando en todo momento una atenta mirada hacia los cuerpos: lo que hacen, lo que se hace con ellos o lo que se deja hacer en ellos. Este recorrido tiene como común denominador el cuerpo y la agencia que ejercita o se le atribuye, siempre a través de su presentación social.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.