En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro presenta un conjunto de ensayos que tienen como argumento vinculante la acción o la actividad filosófica. En cada uno de ellos el autor propone una reflexión y un debate en torno a los temas que propone. En el primer ensayo se habla en torno a filópolis con admiración, amor, apego por la ciudad o metrópolis, señalando las conexiones afectivas que tiene el ciudadano con este medio social. Le sigue una descripción del nihilismo como fenómeno de decadencia en la Europa del siglo xix, así como la influencia que ha tenido este movimiento en filósofos como Schopenhauer, Kierkegaard, Nietzsche, Heidegger y Sartre. El siguiente ensayo trata de la figura intempestiva y vitalista de Nietzsche a través de la dinámica de la muerte y la vida y el poder de su estética creativa. A continuación se hace una apuesta por la filosofía de la vida cotidiana como nuevo campo de conocimiento e indagación para la disciplina filosófica; se abordan algunos aspectos relevantes de la filosofía de Deleuze como pensador contemporáneo que somete a crítica ciertos aspectos de la sociedad y de la cultura; y de la filosofía de los media como una incidencia en la construcción identitaria del sujeto social. El último ensayo abre el debate y reflexión en torno a la filosofía de la posmodernidad a través de pensadores como Maffesoli, Lipovetsky, Baudrillard y Derrida.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.