En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El liberalismo en el pensamiento de Luis Díez del Corral es un cuidadoso estudio del pensamiento político del que fue un destacado catedrático de Historia de las Ideas y Formas Políticas y académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, de la Historia y de Bellas Artes. La obra y pensamiento de Luis Díez del Corral se enmarca dentro de un periodo histórico de lucha fratricida y posterior régimen autoritario, donde las condiciones para la vida intelectual y para convivencia cívica estaban rotas. En el caso del autor del que se ocupan estas páginas se da la paradoja de contar con un valioso y amplio trabajo intelectual, que sin ser ajeno al contexto (puesto que no se exilió), no se puede calificar como análogo al pensamiento oficial franquista declaradamente antiliberal y antidemocrático. ¿Por qué estudiar el liberalismo? Porque de su estudio emerge el compendio de la doctrina política de un pensador, Esta obra no ha partido de ninguna concepción o definición de partida sobre qué es el liberalismo para confrontarla con las ideas del autor; ya que bajo el término liberal se circunscriben autores muy diversos y épocas muy distintas. Por lo que, partir a priori de alguna de ellas, carecía de sentido. El análisis se ha basado en una metodología cualitativa de investigación documental destacando tres partes principales: el estudio de las tradiciones liberales y autores intelectuales del liberalismo en su obra; el análisis de las ideas nucleares (hombre, historia y Dios) y, por último, las ideas liberales (individuo, libertad e igualdad) en su obra. Para poder entender y construir su modelo de liberalismo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.