En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La historia de la filosofía, y también la historia de la psicología, ha sido reacia a que sonara la palabra «emoción» en su discurso. Salvo excepciones como Spinoza, Hume, Nietzsche o Freud, la mayoría de autores han pasado de puntillas ante este concepto. Manel Güell (Vilafranca del Penedès, 1956) cree que es una buena noticia que, a partir de la segunda mitad del siglo XX, se haya descubierto este olvido y la reflexión sobre las emociones haya entrado dignamente en la lista de temas de actualidad. El diálogo entre emociones y ética es un recurso útil para saber cómo actuamos y, quizás, cómo somos. Güell propone este diálogo mediante las series de televisión que podemos contemplar en el «espejo negro» de nuestras pantallas domésticas. Un espejo negro que ilumina nuestro conocimiento del mundo con la complicidad de los guionistas, como antaño iluminaban a nuestros antepasados los mitos las y leyendas.
Este libro promulga un modelo de inteligencia ética basado en la interconexión entre los valores y las emociones más primarias, y las pone ante el espejo de las producciones televisivas. Mediante el análisis de algunas de las series más celebradas de los últimos años, podremos tomar mejores decisiones en la vida y observar nuestro entorno con equilibrio.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.