En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta no es la historia de un barrio. Es la historia de muchos barrios en ciudades de todo el mundo. La gentrificación ha llegado para quedarse y genera un interés creciente en los medios de comunicación y también en la academia. Las formas concretas difieren, pero los patrones se repiten. O no. La gentrificación del Albaicín es peculiar, como resultado de un conjunto de circunstancias clave. Su trazado, su situación, la influencia de la Alhambra Y sobre todo sus vecinos. La evolución de la población albaicinera durante los últimos 50 años transita desde su inicial carácter de zona de acogida de migrantes rurales hasta la actual mezcolanza de estudiantes, bohemios, clases medias, turistas y vecinos de toda la vida. El cambio, que en otros lugares se describe como rápido y conflictivo, es siempre inminente y siempre diferido en el Albaicín, dando lugar a una diversificación de las relaciones vecinales. Es una gentrificación atomizada, donde continuidad y ruptura conviven a escasos metros. El contexto local modela el fenómeno al tiempo que el fenómeno actúa sobre el contexto. El resultado es un conjunto quelos vecinos nos retratan con viveza y pasión, tan contradictorio como el tiempo que vivimos. Esta es la historia de un barrio y de su gente.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.