En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Una introducción exhaustiva y concisa, profunda y accesible al pensamiento social, político y económico de Marx, realizada desde el lenguaje, la metodología y las teorías de vanguardia en ciencias sociales: teoría de la elección racional, lógica de la acción colectiva, análisis microeconómico, psicología cognitiva, etc. Elster examina uno por uno los principales temas del pensamiento marxista poniendo siempre el acento en la estructura analítica y el estatus científico de los argumentos desarrollados por Marx. Con un enfoque a la vez empático y antidogmático, cierra el libro haciendo una valoración de ?qué vive y qué está muerto en la filosofía de Marx?. Una introducción a Karl Marx también es, pues, una rigurosa actualización del pensamiento marxista hecha desde los cánones académicos contemporáneos. Jon Elster -representante destacado del llamado ?marxismo analítico?, junto con G. Cohen y J. Roemer, entre otros- es director del Institute for Social Research de Oslo y catedrático de ciencia política en la Universidad de Chicago. A él se debe también el trabajo más extenso y avanzado, Making sense of Marx, en el que éste se basa -a excepción del capítulo sobre teoría de la alienación- y que hoy se considera el estudio moderno más sofisticado y sistemático disponible sobre marxismo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.