En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La violencia doméstica, el abuso de poder por parte de los hombres y el control que éstos ejercen sobre las mujeres en el seno de las relaciones interpersonales es un problema generalizado y, sin embargo, en muchos casos nunca sale a la luz. Este libro cuestiona los mitos en torno a las causas de esta cuestión y debate el papel que deben desempeñar los trabajadores sociales y los agentes de seguimiento de la libertad condicional con el fin de poder atender, de una manera mucho más coordinada y eficaz, a las mujeres, niños y hombres a los que esta situación afecta de una forma u otra. De hecho, en cualquier ámbito del trabajo social existen mujeres que han sufrido violencia y abusos, pero hasta ahora sus necesidades se han visto en gran parte ignoradas.
El texto demuestra que el mal trato que los hombres infligen a las mujeres es un fenómeno universal, que ha estado siempre presente en todas las culturas y en todas las épocas. La violencia doméstica, a la que tradicionalmente se ha restado importancia, ha sido admitida como un derecho masculino, como parte de lo que una mujer debe soportar en el seno del matrimonio, o como el resultado de los hábitos adictivos de los hombres. Por el contrario, hasta hace muy poco no se ha clasificado como una conducta delictiva intolerable en el seno de una sociedad civilizada. En muchos casos, el trabajo social no sólo se ha equivocado al aceptar estos mitos causales, sino que además ha añadido otro igualmente dañino: aquel que afirma que la violencia es parte de la dinámica de la relación. Aunque no resulte fácil, es necesario abandonar este punto de vista si queremos conseguir que los hombres asuman su responsabilidad por los abusos cometidos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.