En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Son los postulados más recientes sobre los derechos del consumidor o la asistencia comunitaria un desafío para los valores tradicionales del trabajo social? ¿Deberían los trabajadores sociales sentirse culpables y responsables cuando las cosas van mal? ¿Sirven de algo los códigos éticos? ¿Cómo se puede ayudar a los trabajadores sociales a resolver problemas éticos y dilemas morales tales como equilibrar las necesidades del usuario con los intereses públicos, decidir si debe revelarse una información confidencial para proteger a alguien o juzgar hasta qué punto pueden tenerse en cuenta las diferencuas culturales para abordar el tema de la violencia familiar? Este libro considera tales cuestiones a través de un examen claro y cuidadoso de los valores y la ética en el contexto de las presiones y los cambios recientemente experimentados por el trabajo social. Concebido como una guía para profesionales, presenta numerosos estudios de casos para ilustrar el debate e incluye ejercicios prácticos para incentivar la reflexión en el contexto de la práctica cotidiana. Además, su sólida combinación de cuestiones teóricas y enfoques políticos lo convierte en un libro indispensable para los años noventa, de gran utilidad tanto para estudiantes como para profesores.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.