Avanzada

Libros

VANGUARDIA DOSSIER, 063: EL IMPERIO DE SILICON VALLEY
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

VANGUARDIA DOSSIER, 063: EL IMPERIO DE SILICON VALLEY

/ 9771579337002

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

SUMARIO

· ¿Quién gobierna el siglo digital? por Tom Fletcher

Si los estados decaen y Estados Unidos cede terreno, ¿quién queda al mando de todo? A medida que ofrecemos más y más datos personales y profesionales facilitamos el gobierno global a quienes controlan la red digital. Los nuevos emperadores están en el dominio de internet.

· EL IMPERIO.NET

· Silicon Valley, el nuevo centro de poder: ¿será la capital de un imperio que gobernará el mundo? por Evgeny Morozov

Las empresas de tecnología digital están extendiendo aceleradamente sus poderes más allá de sus actividades principales. Para ello se valen de la ingente cantidad de datos que les proporcionan los usuarios de sus plataformas. Pero, ¿a quién pertenecen estos datos?

· La carrera para conseguir los próximos mil millones: Google, Facebook y otros gigantes digitales frente al dilema del innovador inclusivo por Bhaskar Chakravorti

La experiencia de Facebook en India ha puesto de relieve el dilema del ‘innovador inclusivo’: hacer las cosas bien respetando la realidad social de los países donde se quieran establecer nuevos negocios.

· Geopolítica digital: el control de la información y el poder de las visibilidades por Mikkel Flyverbom

A medida que las plataformas digitales se van instalando en la vida social y cultural de los ciudadanos, cabe preguntarse en qué consiste la profusión de datos, cómo se hallan estructurados y cómo influyen para que la sociedad se comporte de unas maneras determinadas.

· Los gigantes informáticos en China:un camino difícil por Sophie Ping Sun y Jack Qiu

Unas 3.000 webs y plataformas on line permanecen fuera del espacio chino de internet. Google, Facebook y YouTube esperan una oportunidad que pasa por aceptar draconianas normas de funcionamiento.

· LA GALAXIA CHINA

· Cambio de fisonomía del complejo militar-industrial por Adam Jay Harrison

El tradicional equilibrio sobre el cual se basa el complejo militar-industrial estadounidense está siendo cuestionado por la economía digital. En Silicon Valley se redefinen los procesos y los objetivos.

· La carrera de la inteligencia artificial por Ramon López de Mántaras

El desarrollo de los algoritmos que, una vez programados han de dotar de comportamiento inteligente a las máquinas, pasa por superar las pruebas éticas. Los riesgos de la inteligencia artifical están en que pueda llegar a disponer de autonomía completa y absoluta.

· ¿Tienen los nuevos monopolios gigantes (Amazon, Google, Facebook)...) el poder de transformar economías globales por Anna Bernasek y D. T. Mongan

Los ‘diez gigantes’ de la información –Google, Apple, Amazon, Facebook, IBM, Microsoft, AT&T, Comcast, Oracle y Verizon–, que se cuentan en el club de los más ricos del mundo, se están posicionando para dominar no solamente el sector de la tecnología digital, sino muchos otros sectores industriales, y tal vez la economía global.

· NASDAQ: LOS GIGANTES DEL MERCADO

· ¿Están las grandes compañías de internet modelando un nuevo sistema económico? por Pascal Saint-Amans

El gran desarrollo de internet y la digitalización están provocando nuevos desafíos fiscales. Ya están sobre la mesa proyectos para hacer fente a estos nuevos entornos como el que impulsa la OCDE y el G-20 contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios.

· Brexit: ¿triunfo de la robot-política? por Damian Tambini

La campaña del Brexit en el Reino Unido demostró, entre otras cosas, la importancia de internet y las redes sociales. ¿Debería ser un quinto poder susceptible de desempeñar un papel en democracia? La deriva hacia una clase política informatizada está obviando el periodismo.

· ‘Big data’: qué és y por qué es tan importante por Kenneth Cukier

Los macrodatos son una nueva e importante realidad cuyo tratamiento eficaz habrá de contribuir a hacer frente a los desafíos globales. Los ‘big data’ transformarán el modo de vivir, trabajar y pensar de los ciudadanos. El reto está en saber cómo salvaguardar su libre albedrío.

· El panóptico digital por Manuel Castells

Todo lo que decimos, miramos y oímos, la comunicación con la que dejamos una huella digital, engrosa un hipertexto que crece exponencialmente. Es el panóptico digital, que hace transparentes nuestros actos. El control de estos datos es un instrumento esencial de poder.

· LOS QUE SE QUEDARON POR EL CAMINO Y OTROS DESFASES

· ‘Internet después de Snowden: miedo y esperanza en el país de los nuevos medios por Brendan Eich

Las revelaciones de Edward Snowden demostraron que incluso los sistemas considerados más seguros son vulnerables. No se puede confiar en que superpoderes de internet que han practicado la censura y que han sido objeto de la vigilanica estatal actúen a favor de los intereses de seguridad y privacidad de los usuarios individuales.

· Vivir en un mundo de datos: ¿qué se halla en riesgo? por Sarah Pink

El entusiasmo por las las nuevas tecnologías siempre va acompañado de nuevas inquietudes. Es necesario encontrar formas nuevas, mejores y responsables de avanzar hacia los futuros digitales donde ciudadanos, empresas digitales, gobiernos y activistas colaboren para crear formas de convivencia justas, equitativas, abiertas y transparentes.

Otros formatos:

· iTunes : La edición digital de VANGUARDIA DOSSIER también puede adquirirse a través de la aplicación “Vanguardia Dossier” disponible para iPad y iPhone en la App Store de iTunes. La descarga de la app es gratuita. Cada ejemplar tiene un coste de 5,49 € .

· Google play: La edición digital de VANGUARDIA DOSSIER también puede adquirirse a través de la aplicación “Vanguardia Dossier” disponible en Play store para Android. La descarga de la app es gratuita. Cada ejemplar tiene un coste de 5,49 €.

· Versión Impresa: La versión impresa de este ejemplar de VANGUARDIA DOSSIER se puede adquirir en los quioscos y librerías habituales al precio de 6 €.