En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Luis Pancorbo empieza su periplo en el delta del Volga, el gran río ruso que desemboca en el Caspio. Un lugar donde florecen los lotos y vuelan los cisnes salvajes. Pero su viaje le ha llevado en los dos últimos años a un pormenorizado recorrido por todos los países ribereños del Mar Caspio, es decir, cinco repúblicas independientes (Rusia, Irán, Azerbaiyán, Turkmenistán y Kazajistán), y dos repúblicas autónomas (Calmuquia y Daguestán) dentro de la Federación Rusa. Todo un mosaico de pueblos, culturas, y paisaies, desde las estepas kazajas o los desiertos turcomanos que van a morir en un mar de petróleo, como el Caspio. Cuna también de los esturiones que han dado fama al mejor caviar, aunque ahora haya más de estos peces en las granjas. Mar fronterizo asimismo donde confluyeron los mitos y las religiones orientales y occidentales. El fuego de Zaratustra hoy es evocado en un monte junto a Bakú, la capital azerí, donde se quema día y noche gas natural. En Calmuquia, donde la mayoría es budista, adoran las salchichas de carne de caballo.
Luis Pancorbo (Burgos, 1946), de padre castellano y madre vasca, ha escrito una treintena de libros especialmente sobre viajes y antropología. Fue corresponsal de TVE en Roma y Estocolmo desde 1968 a 1977. Desde 1981 a 2010 fue el director y realizador de Otros pueblos, serie emitida en TVE con 130 capítulos. En 1969 fue el primer viajero español que pisó los 90º de Latitud Sur, o el Polo Sur, donde se juntan todos los meridianos de la Tierra. Y desde esa fecha hasta la actualidad no ha dejado de viajar para conocer y contarlo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.