En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Desde hace unos años, las corrientes historiográficas que propugnan la elaboración de una Historia total incuyen entre sus planteamientos el estuido de las mujeres o de las relaciones entre los sexos, lo que exige realizar un análisis de la posición de cada uno de ellos en la producción, ya que ésta resulta ser uno de los paradigmas clave para explicar la dominación de un sexo sobre otro. Sin embargo, el estudio del trabajo de las mujeres ha sufrido múltiples mixtificaciones, entre las que destaca aquella que sostiene que no se han incorporado a él sino en el período contemporáneo. Por el contrario, esta obra presente un repertorio de fuentes documentales que muestran a las mujeres realizando toda clase de tareas productivas desde la antigüedad. Superar el papel de víctimas de la Historiografía ha adjudicado a las mujeres, reivindicando su carácter de agentes de la construcción social, pasa ineludiblemente por el análisis y reconocimiento de su participación en la producción.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.