En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Cómo fue formulada la identidad nacional española en las últimas décadas del siglo XIX? En una cronología más tardía que en otros países europeos como Francia o Alemania, las élites españolas se embarcaron en un proyecto, a veces difuso, de debate y negociación de la idea de nación entre 1875, con la Restauración de la monarquía, y 1905, año del centenario de la publicación de "El Quijote", ya con Alfonso XIII en el trono. Los actos conmemorativos fueron a la vez componentes y estrategias en este proceso, ejecutado bajo fuertes contradicciones e improvisaciones en un contexto histórico social complejo. "El orgullo de la nación" ofrece una novedosa interpretación de esta encrucijada gracias al análisis de numerosas fuentes documentales en el estudio de sucesivas conmemoraciones culturales, con un particular enfoque en el IV Centenario del Descubrimiento de América en 1892. Dichas celebraciones, que contaron con diversos formatos, se erigieron cruciales en el proyecto de construcción de la idea de nación. El escenario de este proceso de definición se complicó ante el Desastre del 98, que sirvió como catalizador de la reacción social nacional en la coyuntura de fin de siglo y que implicó, entre otras cosas, un cambio de perspectiva respecto al papel de España como potencia colonial. Este libro finalmente trata el giro en la percepción de la idea de nación operadas tras la derrota ante Estados Unidos gracias al estudio del centenario de la publicación de la primera parte de "Don Quijote de la Mancha". Este aniversario demostró que los retos de la sociedad española ya eran sustancialmente diferentes y supuso la puesta en escena del cambio en los mecanismos de socialización que se operaría en las políticas conmemorativas con las que definir la identidad nacional.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.