En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La colección dedicada a los Grandes Laboralistas españoles se consolida con la semblanza del profesor D. Eugenio Pérez Botija, el primer catedrático español de Derecho del Trabajo, al obtener, en 1947, la cátedra de la disciplina en la Facultad de Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales en la Universidad Complutense de Madrid. A él corresponde el mérito de haber realizado la primera construcción científica del Derecho del Trabajo, introduciendo un método de investigación inédito en la doctrina española. Esta semblanza permite acercarse, tanto a la persona y la obra del profesor Pérez Botija, como hacerse una perfecta idea de la relevancia que sus investigación y pedagogía han tenido en el espectacular desarrollo del laboralismo español y, en la configuración de los actuales ordenamientos jurídicos laboral y de Seguridad Social. La obra ha sido coordinada por D. Luis Enrique de la Villa Gil y además se incluyen colaboraciones de D. Gaspar Bayón Chacón; Dª Lourdes López Cumbre; D. Alfredo Montoya Melgar;D. Manuel Carlos Palomeque López; D. Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo- Ferrer; D. Juan Antonio Sagardoy Bengoechea y D. Fernando Valdés Dal Ré
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.