En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La obra está estructurada en dos partes diferenciadas: la primera se ocupa de los trastornos de atención definidos a partir de otros trastornos que suelen presentarse de forma paralela, como la agresividad, las dificultades de aprendizaje o los trastornos del sueño; la segunda plantea el modo de abordarlos y las terapias más adecuadas para tratarlos.
De la primera parte destaca el impacto que otras enfermedades de carácter psicológico y psiquiátrico impactan en el trastorno por déficit de atención, complicando la detección del mismo y la decisión en cuanto a la terapia adecuada.
Otro capítulo recoge los resultados obtenidos a partir de distintos estudios clínicos realizados durante varios años a personas con trastornos por déficit de atención, que ofrece la posibilidad de que los profesionales interesados en el tema extraigan sus propias conclusiones.
El libro concluye con un capítulo dedicado a las terapias personalizadas, en el que se hace énfasis en la necesidad de individualizar los tratamientos, dada la complejidad de un trastorno que comúnmente lleva otros asociados y en el que además influyen las condiciones ambientales del paciente: otros problemas de salud, situación social, relaciones familiares...
MONTERO REYES, JUAN, PRIETO FALCÓN, Mª DEL CARMEN, DE ARAUJO MARTINS-ROMEO, DANIELA
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.