En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El objetivo principal de este libro es poner de manifiesto las aportaciones que tiene el control de la velocidad para la mejora de la metodología del entrenamiento de fuerza. Se analizan los avances realizados en los últimos 15 años en el conocimiento del papel de la velocidad de ejecución en su aplicación al entrenamiento de fuerza. Consideramos que esta aportación es decisiva para el avance de la Ciencia del Entrenamiento Deportivo.
En este libro se explican con detalle varios estudios recientes que constituyen la fundamentación teórica y experimental del empleo de la velocidad de ejecución como referencia para el control y la evaluación del entrenamiento de fuerza. Estas investigaciones han sido lideradas por el Dr. Juan José González Badillo, pionero en el uso del control de la velocidad y profundo conocedor del fenómeno deportivo. Los contenidos aquí presentados suponen un cambio de paradigma en la forma de entender el entrenamiento. El texto va dirigido a técnicos deportivos, entrenadores y preparadores físicos que trabajen en el ámbito del rendimiento físico y deportivo, pero también a estudiantes, investigadores y docentes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y, en general, a cualquier persona interesada en conocer las bases científicas del entrenamiento deportivo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.