En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Durante más de un cuarto de siglo, las polémicas que rodean a la reforma educativa se han centrado en dos puntos de vista: el de quienes propugnan una forma de educación progresista o activa, centrada en el niño, y el de quienes prefieren el retorno a un currículum más estructurado y más dirigido al enseñante, que destaque los conocimientos y las aptitudes básicas. La teoría sociocultural de Lev Vigotsky ofrece una solución alternativa y hace hincapié en el diálogo y en la co-construcción del conocimiento. Su teoría de una comunidad colaborativa formada por enseñantes y estudiantes ayuda a resolver el conflicto entre la enseñanza tradicional y el aprendizaje no estructurado. Indagación dialógica ofrece un amplio análisis del concepto vygotskyano fundamental de la zona de desarrollo próximo y documenta la colaboración entre el autor y varios enseñantes en un clima de apoyo mutuo. Además, el autor ofrece un excepcional análisis comparativo de las teorías de Vygotsky y del lingüista M.A.K. Halliday. La influencia del primero ya se ha documentado ampliamente, pero la del segundo en lo que se refiere a la bibliografía sobre el discurso educativo no ha sido lo suficientemente reconocida. El análisis del autor presta una nueva y merecida atención a las ideas de Halliday y a su relevancia para las teorías socioculturales de la educación. Por su empleo de ejemplos ilustrativos de estudios realizados en el aula, Indagación dialógica será de enorme ayuda para los educadores y para los investigadores en sociolingüística y psicología.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.