En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este es un libro que viene a cubrir un vaci?o existente en la bibliografi?a espan?ola sobre un feno?meno que adquiere, en esa zona fronteriza entre la poli?tica, el derecho y la economi?a, una especial relevancia a la luz del deterioro institucional. Muestra las disfunciones del Estado de derecho, pero no a trave?s de sus instituciones, sino del funcionamiento de la economi?a. Asi?, a trave?s de las distintas propuestas y ana?lisis, se analiza el capitalismo clientelar, los instrumentos que lo integran ?la regulacio?n en la que se enmarca, los o?rganos gubernamentales y empresariales que lo acompan?an, las corruptelas que se le asocian?, y las posibles soluciones que implicari?a un cambio de paradigma.Co?mo funciona el mercado o co?mo se gobiernan las empresas es algo que nos concierne a todos. De alguna forma, el capitalismo clientelar es la espina dorsal de un Estado clientelar cuya manifestacio?n externa ma?s evidente es un Estado de derecho de?bil y unas instituciones capturadas por los intereses de unos pocos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.