En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los ensayos reunidos en este libro se hacen una sola pregunta: ¿qué sentido tiene el arte en una edad de destrucción y escarnio masivos? A esta cuestión le siguen dos análisis y una propuesta: la integración de las vanguardias históricas en la racionalidad instrumental, el nihilismo del postmodern y su descenso al espectáculo de la cultura corporativa global, y la necesidad de una nueva crítica a la vez estética y civilizatoria. Semejante perspectiva intelectual es difícil en un tiempo y lugar adversos a la reflexión, pero necesaria: concibe el arte y el pensamiento como vehículo de reconstrucción del presente y de renovación del futuro.
Eduardo Subirats ha sido profesor de filosofía, arquitectura, literatura y teoría de la cultura en São Paulo, Caracas, Madrid, México, Princeton y Nueva York. Es autor de una serie de ensayos sobre teoría de la cultura, crítica del colonialismo, estética de las vanguardias y filosofía moderna, entre los que hay que destacar: Da vanguarda ao pós-moderno (São Paulo, 1984), El continente vacío (México, 1994), A cultura como espetaculo (São Paulo, 1989- México, 2001), A penúltima visão do Paraíso (São Paulo, 2001- México 2004), Memoria y exilio (Madrid 2003) y La existencia sitiada (México, 2006).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.