Avanzada

Libros

EL PATRIMONIO INDUSTRIAL, ¿UN PATRIMONIO OXIDADO?
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

EL PATRIMONIO INDUSTRIAL, ¿UN PATRIMONIO OXIDADO?

978-84-9704-988-7 / 9788497049887

NO DISPONIBLE

Comentarios

Acercar el conocimiento a la comunidad local es fundamental para que sientan suyo un patrimonio que, demasiadas veces, ha sido castigado. Las Primeras Jornadas de Patrimonio Cultural de Oviedo (octubre del 2015) nacieron con ese objetivo, buscando ser un referente anual donde trabajar, dialogar y debatir en torno a nuestra riqueza cultural, con el nombre genérico de Patrimonio pero entendido desde su más amplia acepción.
Uno de los elementos patrimoniales más castigados ha sido y es el industrial, de ahí el título de esas primeras jornadas. Durante décadas, Oviedo no ha sabido proteger su memoria industrial, a pesar de lo cual aún son numerosos los vestigios materiales. Precisamente conocer esos elementos nos permitirá recuperar nuestra memoria y, a partir de ahí, entrar en un proceso de conocimiento, valoración, respeto, divulgación, protección y conservación. Toda una secuencia básica y esencial para mantener vivo el legado del que procedemos.
A través de diversos artículos firmados por profesionales estrechamente vinculados al Patrimonio Industrial se da una visión actual de la situación real de esos vestigios en el municipio de Oviedo, sin dejar de lado el aspecto crítico, algo que debería ser inherente a nuestro trabajo. Elementos aislados desconocidos y en grave peligro de desaparecer, conjuntos monumentales y grandes espacios industriales llamados a ser el referente en el crecimiento urbano de un futuro cercano, la memoria del trabajo en forma de archivos expoliados o los movimientos sociales, siempre por delante de las administraciones, son algunas de esas realidades que se ven reflejadas en este volumen.
A la pregunta de si el Patrimonio Industrial es un patrimonio oxidado, cada cual debe dar su respuesta. Este libro tan sólo pretende ser una guía que ayude a interpretar una situación que está ahí, a la espera de actuaciones que deben nacer de la participación ciudadana y ser recogidas por las diversas administraciones con el compromiso de gestionar unos bienes delicados que nos pertenecen a todos.

Otros libros del autor HUERTA NUÑO, MANUEL ANTONIO

ASTURIAS INDUSTRIAL
ASTURIAS INDUSTRIAL

978-84-122634-7-3

HUERTA NUÑO, MANUEL ANTONIO

LA FORJA DE UN VALLE
LA FORJA DE UN VALLE

978-84-8053-948-7

MARTÍNEZ ÁLVAREZ, ANTIDIO, HUERTA NUÑO, MANUEL ANTONIO

Otros libros de la colección BIBLIOTECONOMIA Y ADMINISTRACION CULTURAL

DESARROLLO DE COLECCIONES BIBLIOTECARIAS
DESARROLLO DE COLECCIONES BIBLIOTECARIAS

978-84-18932-64-9

HERRERA MORILLAS,JOSÉ LUIS, ORERA ORERA,LUISA

CATÁLOGO RAZONADO DE JOSÉ GARCÍA TELLA
CATÁLOGO RAZONADO DE JOSÉ GARCÍA TELLA

978-84-18932-36-6

REAL LÓPEZ,INMACULADA

GOYA. VALOR Y SÍMBOLO DEL EXILIO REPUBLICANO ESPAÑOL
GOYA. VALOR Y SÍMBOLO DEL EXILIO REPUBLICANO ESPAÑOL

978-84-18932-56-4

REAL LÓPEZ,INMACULADA

MUSEOS PARA LA DEMOCRACIA SOCIOCULTURAL
MUSEOS PARA LA DEMOCRACIA SOCIOCULTURAL

978-84-10263-96-3

REAL LÓPEZ, INMACULADA

Portada No Disponible
EL OJO ESPEJO

978-84-339-4724-6

G. TORRES, DAVID

Portada No Disponible
SUDESTE ASIÁTICO

978-84-09-70092-9

CONDE LEÓN, ELENA

Portada No Disponible