En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Por primera vez se publica una edición crítica de Campo de los almendros, la novela más lograda de El laberinto mágico, magnífico fresco de la guerra civil española, vergonzosamente ignorado en la historia de la literatura española de postguerra como afirmó Antonio Muñoz Molina en su discurso de entrada en la Real Academia.Campo de los almendros, escrita en 1968, ?es la historia de Alicante; las vísperas del famoso parte que acaba diciendo: Žla guerra ha terminadoŽ, y una fecha: 1º de abril de 1939?, según palabras del propio Max Aub.Pero Campo de los almendros no es sólo, con sus divagaciones, diálogos y sucesos, una novela histórica. Quiere ser, una novela como todas las de su autor, con su multitud de personajes reales e imaginarios, en situaciones de todo género, que tiende a dejar establecido un cuadro fiel de unos días perfectamente determinados, de un período sórdido de nuestra historia: la guerra civil. Obra de madurez, su prosa consigue uno de los momentos más intensos de la literatura española contemporánea.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.