En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Una entretenida mezcla de reflexión, enredo amoroso y enseñanza conforman los pilares básicos que sostienen el edificio de La verdad sospechosa. Esta comedia, la más representativa del mexicano Juan Ruiz de Alarcón, se construye en torno a las sucesivas mentiras que Don García va inventando, lo que permite al autor reflexionar sobre un vicio, al parecer muy común en la época, además de analizar otras cuestiones sociales y culturales que sitúan la obra en la coyuntura histórica que le tocó vivir.Compuesta hacia 1620, momento en el que se promulgan numerosas pragmáticas y leyes con la intención de reformar una sociedad habituada al lujo de la Corte de Madrid, muestra los problemas de la industria interior frente a la extranjera, el empobrecimiento de los nobles, la búsqueda de matrimonios interesados, o de hábitos de órdenes militares, las pretensiones de cargos en la administración? todo un repertorio de temas que se unen para dar vida a una de las obras más importantes de nuestro teatro del Siglo de Oro.El éxito de La verdad sospechosa no se limita al número de representaciones que se han hecho de ella desde el siglo XVII hasta nuestros días ?recuérdese la adaptación de Claudio Rodríguez y dirección de Pilar Miró que tuvo lugar en el madrileño teatro de la Comedia en 1992- sino a la influencia ejercida en otros autores: Pierre Corneille, Carlo Goldoni, Luis de Eguilaz y tantos otros.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.