En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El panorama escolar, en la Granada de finales del siglo XIX, era de lo más elocuente. El instituto estaba ubicado en un viejo edificio, destartalado y ruinoso caserón; por lo que, desaconsejada su reconstrucción, el ayuntamiento cede un solar al final de la recién abierta Gran Vía de Colón, la Diputación Provincial ofrece pagar la mitad de los gastos de la construcción y el Estado central la otra mitad. Tras quedar desierta la subasta por tercera vez consecutiva, la colocación de la primera piedra por el joven Alfonso XIII en abril de 1904 impulsa su inicio, adjudicándose meses después las obras, que en vez de los tres años de plazo previstos inicialmente para su ejecución, a petición de la Diputación se amplía a seis. Las sucesivas ralentizaciones y paralizaciones de las obras se deben principalmente a la demora en el pago de las liquidaciones de obra por parte de la institución provincial, que se inicia en 1907 un expediente de recisión del contrato ante el malestar general y amenazas de huelgas. Los fallecimientos de arquitecto y contratista suponen un motivo más de preocupación, que requiere una liquidación definitiva, declaración de herederos y nueva subasta; lo que no soluciona la lentitud del reanudado proceso constructivo, que al fin se publicita que el origen de estos retrasos está en un posible desfalco o malversación en la Diputación. Gracias al levantamiento de alumnos, profesores, padres y la eficaz intervención del político Natalio Rivas en Madrid, se consigue habilitar una planta en enero de 1918, y la completa terminación del edificio en el año 1923.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.