En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Podemos estar seguros de que se trata de algo más que de un pasatiempo o desahogo del anciano Cervantes, de una intrascendente "evasión". Pues si en parte es esto último, lo es porque la "evasión", como la "inverosimilitud", fueron anhelos centrales del espíritu cervantino".(...)
El viaje no es nada más y nada menos que el testamento poético de Cervantes, que lo escribió pensando
"cantar con voz tan entonada y viva,
que piensen que soy cisne y que me muero".
(De la "Introducción" de Vicente Gaos)
EL EDITOR: VICENTE GAOS
(Valencia, 1919-1980) Profesor de literatura española en varias universidades norteamericanas y de cursos para extranjeros en España. Además de poeta original y traductor de poetas, fue bien conocido como crítico literario por obras como: "La Poética de Campoamor", "Temas de literatura española", y "Claves de literatura española" (2 vols.)
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.