En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Calígula, emperador romano del 37 al 41 d.C., ha pasado a la historia como uno de los mayores paradigmas del tirano. ¿Pero el hecho del tirano a quién define, al hombre o a su pueblo? ¿No expresan los tiranos la falta de voluntad de las sociedades para gobernarse a sí mismas? ¿No son fruto de un consentimiento colectivo, dioses vivientes que creamos para delegar en ellos nuestra crueldad, nuestra ambición, nuestra sed de violencia y de poder? Cuando obedecemos a convicciones en las que no creemos, cuando nos negamos a distinguir ley de justicia, y dejamos que nos arrebaten impunemente nuestros nombres individuales o colectivos, ¿no estamos renunciando a nuestra identidad? Calígula, consciente de que el poder es deformador por naturaleza, deformador para la masa obediente y deformador para el tirano que lo encarna, lucha por convertirlo en caricatura, en una máscara que le permita preservar detrás su verdadero rostro. Para ello convierte el imperio en una gigantesca representación, rompiendo los límites entre arte y vida, llevando la poesía hasta sus últimas y fatales consecuencias.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.