En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los extraordinarios desarrollos que han experimentado la biotecnología y las ciencias médicas en las últimas décadas se han traducido, en la mayor parte de los casos, en enormes aportaciones para el ser humano y la sociedad. Sin embargo, los riesgos inherentes a algunas de estas aplicaciones, y, en particular, las técnicas de reproducción humana asistida y las terapias génicas, han conducido a que la comunidad internacional organizada adquiera conciencia de la fragilidad y vulnerabilidad de la vida humana incipiente y de los eventuales peligros que comportan para la misma concepción del ser humano y para el futuro de la humanidad en su conjunto. Para afrontar estos riesgos, se han tomado acciones en diversos niveles, que se han plasmado en una normativa internacional dispersa, adoptada en el seno de varias organizaciones internacionales, con contenidos diversos, ciertamente incompleta y en algunos puntos ambigua, pero, que, en conjunto, pone de manifiesto el reconocimiento de la dignidad intrínseca al ser humano y del valor de la vida humana desde su inicio. En los últimos años, el Tribunal de Estrasburgo, sobre la base del art. 8 del Convenio Europeo de derechos humanos, ha dictado una serie de sentencias que se referían al destino de embriones fecundados in vitro o a la regulación de las técnicas de reproducción asistida por algunos Estados miembros del Consejo de Europa. En este trabajo, la autora, profesora de Derecho Internacional Público y especialista en la protección internacional de los derechos humanos, analiza la jurisprudencia del Tribunal de Estrasburgo relativa al embrión humano a la luz de la normativa internacional y europea dictada para la protección del mismo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.