Avanzada

Libros

SEVILLA BARROCA Y EL SIGLO XVII
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
,

SEVILLA BARROCA Y EL SIGLO XVII

978-84-472-1838-7 / 9788447218387

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

En la Sevilla del siglo XVII conviven el esplendor artístico y literario con la decadencia económica. A años de esplendor sucedían otros con hambrunas, catástrofes y epidemias que causaban una alta mortalidad. Era una sociedad de contrastes: vitalista y piadosa, creativa y acongojada. A veces mostraba su descontento con revueltas sociales, como la del Pendón Verde (1625) y el motín del barrio de la Feria (1652).
La ciencia se hacía notar en los centros de enseñanza, y en el auge de áreas científicas. La actividad industrial giraba en torno a la Real Fundición de Cañones, la Casa de la Moneda, la Fábrica de Tabacos, y a talleres dedicados al textil, la cerámica, el vidrio, el jabón, el aceite y la vitivinicultura.
La ciudad se reinventó a sí misma con construcciones y remodelaciones de edificios para el culto religioso y establecimientos de caridad. Se fundan Academias científicas y el Real Cuerpo de Maestranza de Caballería. La otra cara de la ciudad estaba en la delincuencia, la mendicidad, la picaresca, las casas de prostitución, etc. La diversión estaba en los corrales de comedias y en los espacios públicos, con corridas de toros y juegos de cañas.
Imposible aproximarse al siglo XVII sevillano sin atender a su religiosidad, heredera de la Contrarreforma. Ritualiza la muerte y potencia el culto con cofradías y hermandades que procesionaban en la Semana Santa y el Corpus. La creencia en la Inmaculada Concepción, que tantas controversias causaba en el seno de la iglesia, experimentó gran desarrollo en la Sevilla Barroca. Todo ello desató una actividad artística y constructiva, a cuyo reclamo acudían alarifes, escultores, pintores, orfebres y tallistas.
En resumen: en este libro hay una síntesis de la Sevilla barroca, ahondando en las vertientes social, lúdica, económica, demográfica, industrial, científica y religiosa.

Otros libros del autor CASTILLO MARTOS, MANUEL

Portada No Disponible
SEVILLA BARROCA Y EL SIGLO XVII

978-84-472-1982-7

CASTILLO MARTOS, MANUEL, RODRÍGUEZ MATEOS, JOAQUÍN

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
EL REAL HOSPITAL DE SAN LÁZARO

978-84-472-2633-7

FERNANDEZ ROJAS, MATILDE

LA BARRERA Y MICROBIOTA INTESTINAL Y SU CONTRIBUCIÓN A NUESTRA SALUD
LA BARRERA Y MICROBIOTA INTESTINAL Y SU CONTRIBUCIÓN A NUESTRA SALUD

978-84-472-2572-9

ILUNDÁIN LARRAÑETA, Mª ANUNCIACIÓN

Portada No Disponible
ESTUDIOS SOBRE LINGÜÍSTICA PRAGMÁTICA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO EN ESPAÑOL

978-84-472-2631-3

BRENES PEÑA, ESTHER, ALCAIDE LARA, ESPERANZA R., GONZÁLEZ-SANZ, MARINA, PÉREZ BÉJAR, VÍCTOR, PADILLA HERRADA, MARÍA SOLEDAD, ALDAMA PANDO, ISAMAR

Portada No Disponible
ENTRE FICCIÓN UTÓPICA Y REFORMISMO EN TIEMPOS DE CARLOS V: OMNÍBONA O EL REINO D

978-84-472-2622-1

GARCIA PINILLA, IGNACIO JAVIER, BARANDA, CONSOLACIÓN, CÁMARA, MARÍA LUISA DE LA, CÁRDENAS BUSEN, JOSÉ, FERNÁNDEZ TERRICABRAS, IGNASI, KLOCKER, DA

Otros libros la materia Historia de Europa.

Portada No Disponible
RENACIMIENTO

978-84-19802-98-9

ALBERTO GARÍN