En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«A los profesionales del sector financiero, la panoplia de documentos recogidos en este libro, dirigidos en cada momento a muy distintos públicos, les aporta una visión crítica y ortodoxa del negocio bancario. También les proporciona un manual de recomendaciones sobre lo que no hay que hacer y sobre lo que debe hacerse. A quienes no trabajan en el sector financiero pero les interesa su lógica por su efecto en todo lo demás, les servirá para entender la buena y mala praxis de la profesión del banquero, la naturaleza de ese negocio, tan viejo como el comercio, que es sencillo en su definición y naturaleza, pero que se complica con detalles que son inherentes al mismo. También interesa a las autoridades y a cuantos se dedican a la regulación y a la supervisión del sector. Y a los políticos que tienen que tomar decisiones críticas, empujados por la urgencia y muchas veces prisioneros de algunas leyendas mal fundadas. El autor ha sido cocinero y fraile, ecónomo y prior. Ha recorrido todo el escalafón del negocio bancario en sus distintos mostradores y a ambos lados de los mismos, tal y como señala él mismo en el apunte sobre su trayectoria profesional que hace en el capítulo de presentación. Pero queda como dato relevante que Aristóbulo fue banquero comercial en un banco que aspiraba a la excelencia, el Popular de Luis Valls durante los años setenta del pasado siglo. A esta experiencia ha añadido otra, complementaria y suplementaria, como gestor de crisis muy variadas, como supervisor, como consultor internacional, como docente difusor de ideas. Siempre con independencia de criterio, a menudo a contracorriente de la sabiduría convencional». Fernando González Urbaneja «De la lectura de este libro se desprende la prioridad que da el autor a la medicina preventiva, para llegar a evitar la insolvencia y las crisis o su repetición. A veces, las cautelas de Aristóbulo pueden parecer pesimistas. Pero la experiencia nos dice que siempre acierta». Javier Arce
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.