Avanzada

Libros

CRUCEROS DE VAL MIÑOR Y SANTA MARIA DE OIA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

CRUCEROS DE VAL MIÑOR Y SANTA MARIA DE OIA

978-84-8457-176-6 / 9788484571766

30,00 €      comprar

Comentarios

Aproximación a los orígenes y características arquitectónicas de los cruceros.

En el año 1995, en mi libro "Historia da Comarca do Val Miñor", ya se recogía, aunque incompleta, una primera relación de los cruceros de Val Miñor. Digo primera pues algunas anteriores, como la de Espinosa, sólo eran voluntaria-mente parciales y no tenían, ni mucho menos, un espíritu de globalidad. Un servidor creyó que tras un ímprobo trabajo había reunido y estudiado todos los cruceiros, que son muchos, de esta bella comarca miñorana. Sin embargo, esa relación, como toda opera prima, presenta errores y omisiones. De ahí el significado de este nuevo estudio, todavía un poco más exhaustivo, si cabe, que el anterior. En el presente, se recogen y estudian piezas como el crucero de Chaín, los que alberga la finca de D. Luisa Manzanares Correa y, por último, el del cementerio de Baiona. Ninguno de ellos fue recogido en el capítulo diez, dedicado a los cruceiros de Val Miñor de mi obra antes citada.Los cruceros de Val Miñor, según Espinosa, presentan una cronología que oscila entre 1590 y 1877. En nuestro estudio hemos encontrado uno, el de Parada, con fecha de 1583. Si nos ceñimos a la epigrafía no hay ninguno más antiguo en todo el Val. Si exceptuamos el de la Sta. Trinidad de Bayona La Real. Lógicamente hay cruceiros en el Val Miñor posteriores a la fecha que da Espinosa de 1877, y de hecho hemos recogido algún cruceiro levantado en la última decada del siglo diecinueve. Por contra, hemos omitido los que se levantaron en el siglo veinte, al carecer de valor histórico y antropológico.Tenemos noticias de algún crucero desaparecido recientemente, como es el caso del que había en Panxón. De otros nos ha llegado solamente el topónimo "cruceiro" como ocurre en el caso de Viso de Calvos y Belesar. Sobre este último, que ya nadie recuerda, sabemos que hace años los ancianos del lugar, celebraban una romería y bailaban delante de él. Así mismo, por este cruce pasan las procesiones en las festividades de San Antón y San Lorenzo. Indicar que en este estudio también he elimina-do algunas cruces sencillas, como las de la parroquia de Morgadáns en Gondomar.
BAYONA, MEMORIA DE UN TIEMPO
BAYONA, MEMORIA DE UN TIEMPO

978-84-941768-5-2

FERNÁNDEZ DE LA CIGOÑA FRAGA, SALVADOR

VIGO, SETENTA AÑOS PARA CREAR UNA CIUDAD (1870-1940)
VIGO, SETENTA AÑOS PARA CREAR UNA CIUDAD (1870-1940)

978-84-941768-1-4

FERNÁNDEZ DE LA CIGOÑA FRAGA, SALVADOR

Portada No Disponible
VIGO. DIAS EN BLANCO Y NEGRO. ALMANAQUE URBANO FOTO. 1870-1935

978-84-8457-371-5

FERNÁNDEZ DE LA CIGOÑA FRAGA, SALVADOR

Portada No Disponible
CRONICAS Y ESTAMPAS DE BAIONA LA REAL

978-84-8457-316-6

FERNÁNDEZ DE LA CIGOÑA FRAGA, SALVADOR

Otros libros de la colección VARIAS

Portada No Disponible
EL VIENTO DEL DESIERTO

978-84-8457-237-4

MUÑOZ ABELA CECILIO

Portada No Disponible
PEIXES MEDIEVAIS

978-84-8457-190-2

Portada No Disponible
Portada No Disponible
EL ALBARIÑO

978-84-8457-098-1

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, MARÍA DEL CARMEN

Otros libros la materia Etnografía. Etnología.

Portada No Disponible
LAS BRUJAS DE ZARAPARAYAS

978-84-7797-764-3

CRUZ-SAGREDO GARCÍA, JUAN DANIEL

HÓRREOS E CANASTROS NO CONCELLO OURENSÁN DE AVIÓN
HÓRREOS E CANASTROS NO CONCELLO OURENSÁN DE AVIÓN

978-84-129628-7-1

ANTONIO DOVAL ADAN

FOL DE VELENO Nº 12. ANO 2025
Portada No Disponible
ATAPUERCA. 40 AÑOS INMERSOS EN EL PASADO

978-84-1132-742-8

CARBONELL ROURA, EUDALD, TRISTÁN, ROSA MARÍA