En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Muchos de los problemas que suscita el Lazarillo pueden descifrarse a la luz de la retórica. Este libro plantea una lectura de la novela a partir de un esquema literario perteneciente a la retórica epidíctica, el encomio paradójico, o elogio de lo despreciable e insignificante. Un encarecimiento que Lázaro realiza de sí mismo, contraviniendo las reglas del recte dicenci.
La pauta argumentativa de la que parte el narrador y personaje de la obra se conforma en virtud de una visión subvertida de los seres y sus comportamientos. Los mecanismos retóricos para ponerlo en práctica le llegan a Lázaro gracias a las enseñanzas de los amos, que son sus maestros en argucias para vivir, pero también iniciadores en las artes del lenguaje.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.