En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En esta Selección de Jurisprudencia, presentamos una recopilación de aquellas resoluciones dictadas por la Sala Primera del Tribunal Supremo que nos permiten conocer cómo se resuelven distintos conflictos bajo el prisma del interés superior del menor. Este es, sin duda alguna, el criterio determinante y prioritario para solicitar y adoptar cualquier medida que afecta a los menores de edad.
¿Conocemos bien la nueva redacción del art. 2 LO 1/1996, de Protección Jurídica del Menor, introducida por la LO 8/2015, de 22 de julio, de modificación del Sistema de Protección a la Infancia y a la Adolescencia? Es imprescindible estar familiarizados con la triple dimensión de este interés como derecho sustantivo, como principio de interpretación y como norma de procedimiento.
Incluye cuestiones sobre competencia, filiación, gestación subrogada, exploración y audiencia de los menores, cambio de sexo, patria potestad, guarda y custodia, régimen de visitas, atribución del uso de la vivienda y pensión alimenticia, sin olvidar la inadmisión de la casación o los procesos de modificación de medidas. Manejar adecuadamente el marco legal y jurisprudencial que ampara el interés del menor hace de esta obra una herramienta indispensable para todo jurista de Familia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.