En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Son muchas las opiniones que se han vertido sobre la correcta traducción del título original (Die Verwandlung), pero creemos que la intención de Kafka al utilizar ese término neutro, era no dar lugar a interpretaciones concretas y por ello eligió una expresión sin connotaciones ni referencias a la literatura latina, ni tampoco a la entomología ni a la doctrina cristiana. El título alemán podría haberse traducido también como La transfiguración, o incluso La transubstanciación, como señala irónicamente Kurt Weinberg, aludiendo a esa pasión y muerte, casi cristianas, del sacrificado protagonista, que sobrelleva su desgracia con serenidad y resulta más humano que su propia familia. No obstante, un título así también hubiera condicionado obviamente la lectura de la obra, inscribiéndola en un marco concreto muy diferente y circunscribiéndola a una interpretación limitada y por tanto empobrecedora. Sabemos, claro está, que Kafka admiraba a Goethe y a Flaubert ¿pero existen pruebas de que Kafka leyera a Ovidio? En sus diarios desde luego no aparecen referencias a ello.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.