En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Una de las novedades científicas más sobresalientes del siglo XIX fue la mayoría de edad que consiguió la química. Se asentaron las bases conceptuales de esta ciencia y sobre ellas se desarrollaron, en un proceso increíblemente rápido para el devenir de las ciencias, las diferentes teorías que sirvieron para conocer la constitución y comportamiento de la materia. En Galicia, esta nueva disciplina llegó en las primeras décadas del siglo XIX cuando los colegios prácticos de la Universidad de Santiago intentaron poner al día la enseñanza superior. Sobre todo con la creación del Colegio de Farmacia de San Carlos en el año 1815, donde los discípulos de Proust y seguidores de las nuevas teorías de Lavoisier comenzaron a hablar este nuevo lenguaje. A partir de ellos, en un proceso que tuvo muchas sombras pero también momentos de fulgor, la noticia química fue dejando sus huellas en esta tierra. A estos pioneros y a todos los que los siguieron en este decisivo siglo XIX va dedicado este libro.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.