En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Peter Winch afirma que cada comunidad humana - cada tribu, clase, nación, fe - posee sus propias concepciones, valores y reglas del juego. Cada cual tiene criterios de causalidad. Así, la magia no es menos racional que la matemática. Manda el contexto. En consecuencia, no podemos comprender ni explicar una cultura con las herramientas epistemológicas de otra. Esta posición ha desencadenado un importante debate con los universalistas. Salvador Giner, que introduce la tesis winchiana, expone las razones por las que, según él, conviene tomarse en serio la argumentación de Winch y refutarla.
Salvador Giner, director del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) es catedrático de Sociología y enseña en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.