En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La obra de Donald Davidson representa un punto de referencia central en distintos e importantes campos de la filosofía del presente. Sus ideas han influido decisivamente en el desarrollo de la filosofía de la mente y de la acción, la filosofía del lenguaje, la ontología y la teoría del conocimiento. Partiendo de la obra de Quine, Davidson ha avanzado hacia posiciones propias en todos estos ámbitos, renunciando al empirismo de su maestro. Su concepción causal de la mente, el significado y la acción no excluye el énfasis en el carácter racional que singulariza estos fenómenos frente a otros procesos causales y los sitúa más allá del alcance de las leyes científicas. La original combinación de estas dos perspectivas, causal y racional, naturalista y humanista, tradicionalmente enfrentadas, ha suscitado una viva polémica, testimonio claro del interés y profundidad de la posición que le ha dado origen.
El presente volumen incluye una amplia y representativa muestra del pensamiento davidsoniano, seleccionada expresamente por el propio autor para esta edición castellana. Estos trabajos van precedidos por una cuidada introducción a cargo, de Carlos Moya, profesor titular de filosofía en la Universidad de Valencia, que ha llevado también a cabo la traducción y la ha completado con notas aclaratorias. El conjunto constituye un instrumento fundamental para el conocimiento de la filosofía davidsoniana.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.